Empresas en Nuevo León Elevan su Profesionalización con el Distintivo TRe

En los últimos tres años, un total de 140 empresas en Nuevo León han logrado obtener el distintivo TRe, un reconocimiento que impulsa la profesionalización mediante la implementación de mejores prácticas laborales, de seguridad y de gestión empresarial.
El Secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, destacó la importancia de este distintivo, subrayando que su principal objetivo es fomentar una cultura de prevención y mitigación de riesgos dentro del entorno laboral.
"Esto nos ayuda a crear cultura de trabajo y garantizar que las condiciones sean óptimas; queremos que las empresas cumplan con la ley y brinden seguridad a sus trabajadores", expresó el funcionario en entrevista.
Cuatro pilares para la profesionalización
El distintivo TRe se otorga con base en el cumplimiento de cuatro rubros fundamentales:
✅ Laboral – Cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo.
✅ Recursos Humanos – Mejores prácticas en contratación y gestión del personal.
✅ Seguridad y Salud en el Trabajo – Implementación de medidas para la protección de los empleados.
✅ Responsabilidad Empresarial – Compromiso con la ética y el bienestar de la comunidad laboral.
El Secretario del Trabajo resaltó que, en las tres ediciones del distintivo, siete empresas han logrado obtenerlo de manera consecutiva, demostrando un compromiso constante con la excelencia en sus procesos.
Evolución del Distintivo TRe en Nuevo León
Desde su implementación, la iniciativa ha mostrado un crecimiento en la participación de empresas, aunque el número de ganadoras sigue siendo selectivo debido a los altos estándares que se exigen:
📌 Primera edición (2021): 116 empresas participaron, pero solo 33 obtuvieron el distintivo.
📌 Segunda edición (2022): 211 empresas se registraron y 49 fueron galardonadas.
📌 Tercera edición (2023): 190 empresas compitieron y 58 lograron la certificación TRe.
Este distintivo no solo es un reconocimiento, sino una herramienta que permite a las empresas elevar su nivel de cumplimiento normativo, seguridad y calidad en la gestión del capital humano.
Perspectivas laborales en Nuevo León
Además de la profesionalización empresarial, Rojas Veloquio se mostró optimista sobre el panorama del empleo en 2024. Se proyecta la creación de alrededor de 90,000 nuevos puestos de trabajo, impulsados principalmente por el crecimiento del sector de la construcción.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al cierre de enero de 2024, el estado de Nuevo León contaba con un total de 1 millón 930 mil 101 trabajadores registrados en empleos formales.
Con estos avances, la entidad continúa fortaleciendo su mercado laboral y consolidándose como un referente en la promoción de buenas prácticas empresariales y generación de empleo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresas en Nuevo León Elevan su Profesionalización con el Distintivo TRe puedes visitar la categoría Política.
Deja un comentario